Lino de Nueva Zelanda

Phormium tenax ‘Atropurpurea‘

Aloctona. Planta herbácea, rizomatosa y perenne, originaria de Nueva Zelanda. Puede alcanzar hasta 3 metros de altura. Las hojas son rígidas y coriáceas, y tienen forma de cinta, acabadas en punta y de color verde oliva, dispuestas en una roseta basal. Florece en verano, con flores de color naranja o rojizo, muy vistosas, en forma de candelabro. Los frutos son de color negro y rígidos. En Barcelona encontramos también el cultivar ‘Atropurpurea’.

Name: xxxx

Familia: xxxx

Planta: xxx

Luz:xxxx

Riego: xxxx

Price: xxxx

 

Familia Nueva Zelanda

Lino de Nueva Zelanda

El lino de Nueva Zelanda, también conocido como harakeke o formio, es una planta perenne originaria de Nueva Zelanda y la Isla Norfolk. Es una importante fuente de fibra y una planta ornamental popular.

  1. Altura
    El lino de Nueva Zelanda puede alcanzar alturas de hasta 3 metros, aunque lo habitual es que se mantenga entre 1 y 2 metros.
  2. Hojas
    Las hojas son largas y estrechas, en forma de espada, y pueden alcanzar una longitud de hasta 1 metro. Son de color verde intenso y tienen un borde liso o dentado.
  3. Flores
    Las flores son tubulares y de color rojo, naranja, amarillo, rosa o blanco. Se disponen en espigas erectas que pueden alcanzar una longitud de hasta 2 metros. El lino de Nueva Zelanda florece en verano y otoño.
  4. Origen
    El lino de Nueva Zelanda es una planta resistente que se adapta a diferentes condiciones de suelo, siempre que haya un buen drenaje. Prefiere la luz solar directa y es capaz de tolerar la sequía.
  5. Propiedades medicinales
    Las hojas del lino de Nueva Zelanda se han utilizado tradicionalmente con fines medicinales. Tienen propiedades antiinflamatorias, antibacterianas y antisépticas. Se pueden utilizar para tratar problemas de piel, como eczemas y psoriasis. También se pueden utilizar para tratar problemas digestivos, como diarrea y disentería.
  6. Uso en remedios naturales
    Las hojas del lino de Nueva Zelanda se pueden preparar en forma de infusión, decocción o cataplasma.
  7. Cultivo
    El lino de Nueva Zelanda es una planta fácil de cultivar. Se puede plantar en el jardín o en una maceta grande. Se debe regar regularmente, pero es importante evitar el encharcamiento. Se debe abonar con un fertilizante orgánico una vez al año.
  8. Cuidado
    El lino de Nueva Zelanda es una planta resistente que no requiere muchos cuidados. Se debe podar al final del invierno para mantener su forma y tamaño. También se debe proteger de las heladas fuertes, especialmente si se cultiva en una zona con inviernos fríos.

Productos relacionados :

zura Rocío

Rocío

Rocío Aptenia cordifolia Aloctona. Planta suculenta, reptante y tapizante, originaria...

Read More